En vista de la sobre oferta en la producción de leche y sus derivados, productores lecheros del Municipio de Capinota, del departamento de Cochabamba llegaron a Tiahuanacu en La Paz, a fin de intercambiar experiencias exitosas y emprender nuevas alternativas que permitan darle valor agregado a la producción lechera en esta región, que les den un mejor aprovechamiento de su materia prima.
En vista del incremento en la producción de leche en los últimos años y el excedente existente, los productores se propusieron darle mayor utilidad a su producción debido a los precios bajos en el mercado que no cubre la inversión económica que ellos realizan y que esperan obtener por producción por cuanto el mercado está saturado por la oferta diversificada de empresas locales, el contrabando y la importación de productos de leche y sus derivados.
El objetivo de esa alternativa se basó en el intercambio de experiencias y conocimientos en la explotación lechera, en el altiplano que tuvo buen posicionamiento en la producción de leche, por cuanto hasta ahora los productores solo hacen entrega de su producción a la fábrica Pil y muchos de ellos no tienen un código de entrega a esta empresa.
Los impulsores de esta iniciativa destacaron que en el altiplano ha habido experiencias exitosas y que transmitieron a los productores de Cochabamba. Por familia se tiene una producción entre 80 y 300 litros por día y la mayoría de ellos no cuentan con este mercado y se dedican a la producción de quesillo de forma tradicional destinado al mercado local.
En Tiahuanacu encontraron experiencias e innovaciones tecnológicas para la elaboración de derivados de la leche y que ello se fortalezca vaya fortaleciendo por la demanda en el mercado, contando para ello con el apoyo de la Cooperativa Boliviana de Cemento, Industrias y Servicios COBOCE LTDA e ICCO Cooperación, instituciones comprometidas que emprendieron tareas que influencien positivamente en las comunidades de este municipio con la finalidad de poner en marcha el Programa de Responsabilidad Social “Generando emprendimientos con valores”.